Artista Visual
Ciudad de México (1982)
Licenciado en Artes Visuales, por la Escuela Nacional de Artes Plásticas, UNAM, donde desarrolla una formación especializándose en la práctica pictórica y la teoría de la misma. Durante dicha formación y a la fecha exhibe gran interés en las técnicas tradicionales de la pintura, el conocimiento de los materiales y la generación de un discurso propio. Aspectos como el inconsciente, las condiciones del ser humano, la insinuación, lo filosófico, el comportamiento de la psique, lo femenino, y las experiencias, van dando forma a su discurso.
Cuenta con más de 50 exposiciones entre colectivas e individuales, en el país y el extranjero, en países como España, Colombia, Italia y Guatemala, seleccionado en exhibiciones nacionales e internacionales como Entijuanarte2010, y la Bienal de Florencia 2017. Co-Director del Foro Cultural Goya y la Galería Goya en CdMX
CONTACTO
@AV.MARIOSANCHEZM
La presente en una selección de obra del año 2022 al 2024, como muestra puntual del estado actual del discurso personal que se ha venido consolidando a través de los años, a partir de la investigación teórico/conceptual y el propio proceso pictórico.
Compositivamente tomando la estructura tradicional del paisaje atmosférico, a partir de apuntes del natural y del análisis de obra significativa, es que da guía a la manera en que el color, la forma y los diferentes planos se desenvuelven en el espacio, buscando romper con la lectura lineal del espacio bidimensional hacia la generación de una atmosfera donde los planos se desenvuelven en profundidad.
El color, la mancha, y el proceso pictórico de la técnica del óleo, es tomada de una paleta tradicional clásica de tonos tierra y enriquecida con puntuales áreas de colores brillantes.
Formalmente el proceso de producción pictórica es generado a partir de lo académico, del uso de la pintura por capas, del manejo de veladuras y del trabajo de mezcla de color en la paleta.
Conceptualmente el discurso pictórico es generado por la relación entre conceptos filosóficos, y el estudio de lo subjetivo, la psique humana y la propia experiencia y la relación con el entorno.
El Arte más que algo concreto, lo entiendo como algo capaz de mover o disolver consciencias. Y es entonces que la búsqueda de una imagen totalizadora en concepto, en estructura y en la propia visualidad es una constante. Entendiendo que lo abstracto es una consecuencia de estudio y dominio de la imagen naturalista/figurativa, traducida en complejidad a través de los canales cognoscitivos que buscan su universalidad, más allá de su apariencia; su esencia…
Una búsqueda de generar en experiencia significativa.
“Desde el ocaso. Alunizaje…”
Óleo sobre tela
40 x 50 cm
2024
“Horizonte. Giro copernicano”
Óleo sobre tela
60 x 120 cm
2024
“Camino hacia las virtudes. Philosophicus-Excessus” – Díptico
Óleo sobre papel imprimado
40 x 51 cm c/u
2024
“Shappira en el fondo abisal”
Óleo sobre papel imprimado
35 x 45 cm
2023.
“Amanecer”
Óleo sobre papel imprimado
22 x 29 cm
2023
“Horizontes. Amarillo-Azul-Rojo” (tríptico)
Óleo sobre papel imprimado
32 x 47 cm c/u
2022
“Dendritas y amor RMSM”
Óleo sobre tela
25 x 33 cm
2018
“Ciudades invisibles”
Óleo sobre papel imprimado
32.5 x 47 cm
2022
“Inmunidad…”
Óleo sobre tela
40 x 50 cm
2023
“Ataraxia”
Óleo sobre lienzo
80 x 100 cm
2022
“Embriagues…”
Óleo sobre papel imprimado
25 x 33 cm
2023
“Línea, pulso, vida, aliento…”
Óleo sobre papel imprimado
25 x 33 cm
2023