Aike

Aike(tehuelche) : lugar de hacer fuego / sitio para acampar / paradero / poblado

 

Vestigios de la presencia humana en el territorio, señas de nuestras acciones que adquieren carácter icónico.

 

El proyecto traslada los interrogantes que surgen de la contemplación del paisaje humanizado. No hay nostalgia ni melancolía, tan solo el puro asombro de su descubrimiento y la observación de la continuidad o impermanencia de los elementos construidos en el territorio.

 

Las fotografías que componen el trabajo retratan pensamientos y gestos de quienes en algún momento otorgaron al lugar significado mediante la intención. Las huellas diseminadas por el paisaje son, en esencia, un reflejo o sombra de nosotros mismos que hacen que nos reconozcamos en el territorio. Pensamientos que se plasmaron en acciones, que a su vez transforman nuestra visión e interpretación del lugar.

 

Se trata de un trabajo a largo plazo y de gran extensión. Las fotografías son tomadas en entornos físicos con características similares que hace que se establezcan relaciones puras entre el objeto y el paisaje, la masa y el vacío, la luz y la sombra, etc. Aunque cada imagen contenga un contexto diferente, esto permite que se puedan agrupar libremente mediante conexiones conceptuales, metafóricas o incluso narrativas. Conexiones que se vuelven nítidas mediante la claridad de estructuras y mensajes.

 

 

 

 

 

 

 

 

CONTACTO

E-mail: yo@albertodavidfernandez.com
Web: www.albertodavidfernandez.com
Instagram: @albertodavidfernandez

Alberto David Fernández

 

Nací en 1976 en Madrid en el seno de una familia dedicada al interiorismo y las antigüedades. Mis padres, viajeros frecuentes cuando era menos accesible y habitual que hoy en día, despertaron mi sensibilidad por el mundo en general y la naturaleza en particular. El privilegio de poder viajar en mi juventud hizo que me interesara en la fotografía como instrumento con capacidad de expresión para transmitir mis impresiones sobre los lugares que visitaba.

 

Estudié la carrera de Arquitectura en la Universidad Politécnica de Madrid atraído por su vertiente artística. Allí aprendí sobre el proceso creativo, lo cual fue fundamental para luego poder aplicarlo en mi trabajo artístico y perfilar una estética propia. En 2019 cursé un máster de Teorías y Proyectos Artísticos en PHotoEspaña lo cual me proporcionó una mayor coherencia y consciencia de mi obra, adquiriendo herramientas que me ayudaron a impulsar mi carrera artística.

 

Aunque lógicamente es una preocupación que tengo desde joven, el activismo de mi pareja junto a una estancia profesional de cuatro años en China hace que tome conciencia del grave impacto del ser humano en la naturaleza y en nuestro propio bienestar. Desde entonces, estoy profundamente comprometido con la sostenibilidad ambiental y la social, la cultura “slow” y el modo de vida sencillo que todo ello conlleva.

 

Para llevar a cabo este propósito utilizo la imagen como medio para explorar la relación entre el ser humano y el territorio y transmitir al espectador la necesidad de reconexión con el medio natural.

 

Mi obra ha sido expuesta en el Jardín Botánico de Madrid, el Centro de Arte de Alcobendas, el Centro Nacional de Fotografía de Torrelavega y el Museo de Arte Contemporáneo de Guangdong (Guangzhou, China), entre otros. Asimismo, he resultado ganador en el certamen Acción Autor de 2020, finalista en los Premios Enaire 2021 y 2022 y he recibido otros reconocimientos nacionales e internacionales.

Título de la obra: Grey

Serie a la que pertenece: Aike

Código: AI-06/01

Técnica: FOTOGRAFÍA. Impresión directa con tintas de secado UVI sobre dibond blanco.

Tamaño: 150x100 cm

Fecha y lugar de realización: 30/03/2019. Lago de Grey, Chile.

Edición: 1

Número total de ediciones: 5 + 2 PA

PVP: 2.800€

Título de la obra: Baltinache

Serie a la que pertenece: Aike

Código: AI-12/01

Técnica: FOTOGRAFÍA. Impresión directa con tintas de secado UVI sobre dibond blanco.

Tamaño: 150x100 cm

Fecha y lugar de realización: 07/04/2019. San Pedro de Atacama, Chile.

Edición: 1

Número total de ediciones: 5 + 2 PA

PVP: 1250€

Título de la obra: Bailtinache

Serie a la que pertenece: Aike

Código: AI-10/01

Técnica: FOTOGRAFÍA. Impresión directa con tintas de secado UVI sobre dibond blanco.

Tamaño: 150x100 cm

Fecha y lugar de realización: 07/04/2019. San Pedro de Atacama, Chile.

Edición: 1

Número total de ediciones: 5 + 2 PA

PVP: 2.800€

Título de la obra: Colchani

Serie a la que pertenece: Aike

Código: AI-05/01

Técnica: FOTOGRAFÍA. Impresión directa con tintas de secado UVI sobre dibond blanco.

Tamaño: 150x100 cm

Fecha y lugar de realización: 10/04/2019. Colchani, Bolivia.

Edición: 1

Número total de ediciones: 5 + 2 PA

PVP: 1250€

Título de la obra: Icht

Serie a la que pertenece: Aike

Código: AI-15/01

Técnica: FOTOGRAFÍA. Impresión directa con tintas de secado UVI sobre dibond blanco. Tríptico. Tres piezas de 100x200 cm.

Tamaño: 300x200 cm

Fecha y lugar de realización: 01/05/2020. Icht, Marruecos.

Edición: 1

Número total de ediciones: 3 + 1 PA

PVP: 2900€

Título de la obra: Inkern

Serie a la que pertenece: Aike

Código: AI-05/01

Técnica: FOTOGRAFÍA. Impresión directa con tintas de secado UVI sobre dibond blanco.

Tamaño: 150x100 cm

Fecha y lugar de realización: 04/01/2020. Inkern, Marruecos.

Edición: 1

Número total de ediciones: 5 + 2 PA

PVP: 2.800€

Título de la obra: Cerro Rico

Serie a la que pertenece: Aike

Código: AI-02/01

Técnica: FOTOGRAFÍA. Impresión de tintas pigmentadas HDX sobre papel Hahnemühle PhotoRag 188 g/m2.

Tamaño: 120x80 cm

Fecha y lugar de realización: 11/04/2019. Potosí, Bolivia.

Edición: 1

Número total de ediciones: 5 + 2 PA

PVP: 950€

Título de la obra: Swing Arm City

Serie a la que pertenece: Aike

Código: AI-04/01

Técnica: FOTOGRAFÍA. Impresión de tintas pigmentadas HDX sobre papel Hahnemühle PhotoRag 188 g/m2.

Tamaño: 120x80 cm

Fecha y lugar de realización: 26/08/2015. Caineville, EEUU.

Edición: 1

Número total de ediciones: 5 + 2 PA

PVP: 950€

Título de la obra: Cuesta de Míguez

Serie a la que pertenece: Aike

Código: AI-03/01

Técnica: FOTOGRAFÍA. Impresión de tintas pigmentadas HDX sobre papel Hahnemühle PhotoRag 188 g/m2.

-Tamaño: 120x80 cm

Fecha y lugar de realización: 02/04/2019. El Calafate, Argentina.

Edición: 1

Número total de ediciones: 5 + 2 PA

PVP: 950€

Título de la obra: Tapi Aike

Serie a la que pertenece: Aike

Código: AI-06/01

Técnica: FOTOGRAFÍA. Impresión directa con tintas de secado UVI sobre dibond blanco.

Tamaño: 150x100 cm

Fecha y lugar de realización: 02/04/2019. Tapi Aike, Argentina.

Edición: 1

Número total de ediciones: 5 + 2 PA

PVP: 1250€

Título de la obra: Coyo

Serie a la que pertenece: Aike

Código: AI-07/01

Técnica: FOTOGRAFÍA. Impresión directa con tintas de secado UVI sobre dibond blanco.

Tamaño: 150x100 cm

Fecha y lugar de realización: 07/04/2019. San Pedro de Atacama, Chile.

Edición: 1

Número total de ediciones: 5 + 2 PA

PVP: 1250€

Título de la obra: Incahuasi

Serie a la que pertenece: Aike

Código: AI-15/01

Técnica: FOTOGRAFÍA. Impresión directa con tintas de secado UVI sobre dibond blanco. Díptico. Dos piezas de 100x133 cm.

Tamaño: 200x133 cm

Fecha y lugar de realización: 10/04/2019. Salar de Uyuni, Bolivia.

Edición: 1

Número total de ediciones: 3 + 2 PA

PVP: 1800€

Alberto David Fernández González

E-mail: yo@albertodavidfernandez.com

 

I was born in 1976 in Madrid in a family of interior designers and antiquarians. My parents, frequent travelers when it was less common than today nowadays, awakened my sensitivity towards the world and nature.The privilege of being able to travel in my youth made me interested in photography as a tool capable to express my impressions of the places I visited.

 

I studied architecture at the Polytechnic University of Madrid attracted by its artistic side. There I learned about the creative process, which was fundamental to later be able to apply it in my artistic work and outline my own aesthetic view. In 2019 I took a master's degree in Art Theory and Projects at PHotoEspaña, which gave me a greater coherence and awareness of my work, acquiring tools that helped me boost my artistic career.

 

Although it is obviously a concern that I have since I was very young, the activism of my partner together with a four-year professional stay in China made me fully aware of the serious impact of human beings on nature and on our own well-being. Since then, I have been deeply committed to environmental and social sustainability, the “slow” culture and the simple way of life that all this entails.

 

To carry out this purpose, I use the image as a means to explore the relationship between the human being and the territory and to convey to the viewer the need to reconnect with the natural environment.

 

My work has been exhibited in the Madrid Royal Botanical Gardens, the Alcobendas Art Center, the Torrelavega National Photography Center in Spain and the Guangdong Museum of Contemporary Art (Guangzhou, China), among others. Likewise, I have been a winner in the 2020 Acción Autor competition, finalist in the Enaire 2021 and 2022 Awards and have received other national and international recognitions.