TENSIÓN Y EQUILIBRIO

exploraciones del límite

 

El arte es un acto de equilibrio sobre la cuerda floja de la incertidumbre. Cada trazo, cada sombra, cada forma es el resultado de fuerzas opuestas que se atraen y repelen, que se sostienen mutuamente en un vaivén constante. En esta exposición colectiva, la tensión no es solo una condición estructural, sino una energía vital que atraviesa el gesto creativo.

 

Los dibujos y grabados trazan el vértigo de la línea que oscila entre la rigidez y el abandono, entre el control y el accidente. La pintura, con sus capas de color y materia, deviene campo de fuerzas en pugna, donde la armonía no es un estado fijo, sino un instante que se construye y se desmorona simultáneamente. En el arte digital, el equilibrio se revela en la composición, en el juego de luces y sombras que hace de lo efímero una estructura. Y en la escultura, la gravedad se convierte en un lenguaje, en una forma de resistencia que desafía la estabilidad misma del objeto.

 

Tensión y equilibrio no es solo un diálogo entre opuestos, sino una exploración del límite: ese borde donde lo inestable se vuelve armonía, donde el contraste se transforma en ritmo, donde la lucha de fuerzas opuestas genera momentos de inesperada belleza. En el arte, como en la vida, la emoción nace de ese instante en que todo está a punto de caer, pero se sostiene.

 

Andrómeda 3.20

ARTISTAS

 

Adriana Lucaciu

Alan Rocha

Armando Aboytes G.

Carlos Mantilla

Coral Sanchez

Daniel Sdack

Francisca Verd

Francisco Hernández

Francisco Luis Goldar

Gisel Nunes

Ildikó Biró 

Irina Tall Novikova

Ivana Bajcer

Jean-Jaques Lecoq

Jesús Victor Salvador

José Luis de la Barra

Karima Ben Saad 

Malena Torrado

Mario Membreño

Oscar García

Ovidiu Petca

Ruth Bastos

Sandra Alegre

Santiago Aguirre

Yamandu Plat

Al vienta

Tinta sobre papel

21x15 cm.

2024