¿Cuáles han sido las historias que nos han llegado a través de las imágenes en las que hombres mantienen relaciones sexoafectivas con otros hombres? ¿Qué imaginario construyen? ¿Qué referentes establecen? Con Ho un’infinita fame d’amore me apropio de imágenes del cine para reconstruirlas con semen de un amante o examante propio. Una técnica mixta en la que el semen se mezcla con acuarela y se sella con akril. Dibujo sobre papel negro para aproximarme a la nostalgia de los carteles pintados a mano en los cines antiguos.
El título lo extraigo de un poema de Pier Paolo Pasolini, Supplica a mia madre (1964), cuyos versos dicen “E non voglio esser solo. Ho un’infinita fame / d’amore, dell’amore di corpi senza anima.”, que podríamos traducir como “Y no quiero estar solo. Tengo hambre infinita / de amor, de amor de cuerpos sin alma.” Me intereso por esta hambre infinita, que roba fotogramas y eyaculaciones, para preguntarme sobre el deseo gay, su construcción, sus anhelos, su manera de interrelacionarse con las subjetividades en busca de sexo, afectividad y amor.
CONTACTO
Santa Cruz de Tenerife (ES), 1984
Vive y trabaja en Valencia (ES). Actual investigador postdoctoral en la Univesitat Politècnica de València, beneficiario de una Ayuda Margarita Salas financiada por la Unión Europea - Next Generation EU, desarrolla un archivo de artistas LGTBIQA+ que han producido obra queer en la ciudad de València (ES) entre 1975 y 2022. Doctor en Arte con la tesis Palabras, palabras, palabras. Análisis del uso de la escritura en la obra artística a través de cinco casos de estudio en 2021 por la Universitat Politècnica de Valencia (ES). Disfrutó de una beca predoctoral FPI de 2017 a 2020 en el grupo de investigación Laboratorio de Creaciones Intermedia, Departamento de Escultura. Máster en Producción Artística (Universitat Politècnica de Valencia, ES, 2016). Y Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de La Laguna (ES) con Premio Extraordinario Fin de Carrera (2007).
Ha participado en exposiciones en el Centro de Arte La Regenta (Las Palmas de Gran Canaria, ES), el CAAM (Las Palmas de Gran Canaria, ES), el TEA (Santa Cruz de Tenerife, ES), El Espacio Cultural El Tanque (Tenerife, ES), Espacio Trapezio (Madrid, ES), y galerías como OTR (Madrid, ES) o Estudio Artizar (Tenerife, ES). Destaca sus individuales en Misterpink Contemporary Art Project (Valencia, ES, 2019), en el Museo de la Ciencia y el Cosmos (Tenerife, ES, 2017) y la Sala de Arte Contemporáneo del Gobierno de Canarias (Tenerife, ES, 2016).
Ha sido artista seleccionado en Getxo Arte (Bilbao, ES, 2016), los Encuentros de Arte Contemporáneo (Museo de la Universidad de Alicante, 2017), Premio Mardel (Centre del Carme, Valencia, ES, 2017), o Premi Senyera (Valencia, ES, 2020). Ha resultado ganador del Premio adquisición de los Premios de arte público Biennal de Mislata Miquel Navarro 2022 (Mislata, ES, 2022) y uno de los premiados en convocatorias como Art <35 (Barcelona, ES, 2018) y XXIV Mostra Art Públic / Universitat Pública (Valencia, ES, 2021).
Brokeback Mountain (Alberto)
2023
Semen, acuarela blanca y akril sobre papel negro.
13,4x29,7 cm.
Call me by your name (Leo)
2023
Semen, acuarela blanca y akril sobre papel negro.
13,4x29,7 cm
Diferente (Sergio)
2023
Semen, acuarela blanca y akril sobre papel negro.
13,4x29,7 cm
El desconocido del lago (Manolo)
2023
Semen, acuarela blanca y akril sobre papel negro.
13,4x29,7 cm
Great Freedom (Mariluz)
2023
Semen, acuarela blanca y akril sobre papel negro.
13,4x29,7 cm
La ley del deseo (Albert)
2023
Semen, acuarela blanca y akril sobre papel negro.
13,4x29,7 cm
Querelle (Martín)
2023
Semen, acuarela blanca y akril sobre papel negro
13,4x29,7 cm