El arte es un acto de equilibrio sobre la cuerda floja de la incertidumbre. Cada trazo, cada sombra, cada forma es el resultado de fuerzas opuestas que se atraen y repelen, que se sostienen mutuamente en un vaivén constante. En esta exposición colectiva, la tensión no es solo una condición estructural, sino una energía vital que atraviesa el gesto creativo.
Los dibujos y grabados trazan el vértigo de la línea que oscila entre la rigidez y el abandono, entre el control y el accidente. La pintura, con sus capas de color y materia, deviene campo de fuerzas en pugna, donde la armonía no es un estado fijo, sino un instante que se construye y se desmorona simultáneamente. En el arte digital, el equilibrio se revela en la composición, en el juego de luces y sombras que hace de lo efímero una estructura. Y en la escultura, la gravedad se convierte en un lenguaje, en una forma de resistencia que desafía la estabilidad misma del objeto.
Tensión y equilibrio no es solo un diálogo entre opuestos, sino una exploración del límite: ese borde donde lo inestable se vuelve armonía, donde el contraste se transforma en ritmo, donde la lucha de fuerzas opuestas genera momentos de inesperada belleza. En el arte, como en la vida, la emoción nace de ese instante en que todo está a punto de caer, pero se sostiene.
Andrómeda 3.20
ARTISTAS
Adriana Lucaciu
Alan Rocha
Armando Aboytes G.
Carlos Mantilla
Coral Sanchez
Daniel Sdack
Francisca Verd
Francisco Hernández
Francisco Luis Goldar
Gisel Nunes
Ildikó Biró
Irina Tall Novikova
Ivana Bajcer
Jean-Jaques Lecoq
Jesús Victor Salvador
José Luis de la Barra
Karima Ben Saad
Malena Torrado
Mario Membreño
Oscar García
Ovidiu Petca
Ruth Bastos
Sandra Alegre
Santiago Aguirre
Yamandu Plat
RUMANIA
1965 en Lugoj, Rumania. Vive y trabaja en Timisoara
1992 - Graduado de la Academia Nacional de Arte, Bucarest, especialización en Gráfica.
Desde 1993 es miembro de la Unión Rumana de Bellas Artes. Actualmente es profesor de doctorado en la Universidad Occidental de Timisoara, Facultad de Artes y Diseño.
Exposiciones personales: en Rumanía y en el extranjero, en Timisoara, Bucarest, Arad 2014, Miercurea Ciuc, Lugoj; Hamburgo, Bad Durkheim, Duren –Alemania; Budapest, Szeged-Hungria.
Participa en más de 400 exposiciones y concursos internacionales en Argentina, Australia, Austria, Bielorrusia, Bulgaria, Brasil, Canadá, República Checa, China, Croacia, Alemania, Francia, Grecia, India, Italia, Japón, Lituania, Grecia, Macedonia del Norte, México, Portugal, Rumanía, Rusia, Serbia, Turquía, España, EE.UU.
Premios (selección): 2022 Premio de Gráficos de la Unión Rumana de Bellas Artes; 2020 Premio a la Excelencia Aurel Breilean" por arte otorgado por la West University of Timisoara; 2019 Blue International Biennial Award Hronicum, Brasov (RO) otorgado por el Museo de Arte Moderno y Contemporáneo Pavel Shusara, Bucarest; 2016 Premio Bienal Miniprint Internacional, Parana (Argentina); 2012 Ankara (TR) Mención de Honor I, Exlibris Competition, Hacettepe University; 2011 Arad (RO) Premio Gráfico "Eugen Popa”, Bienal Internacional Meeting point, 2000 Diploma de Honor en el pequeño Grabado Internacional Trienal Chamaliere, Francia.
Becas: Beca del Gobierno italiano (Roma, 1994); Beca de la Fundación Heinrich Boll (Bonn/Langenbroch Alemania, 1992; Artista residente en el Kunsthouse Salzburgo, Austria 2015.
adriana.lucaciu@e-uvt.ro
https://www.arte.uvt.ro/
Al vienta
Tinta sobre papel
21x15 cm.
2024
POLONIA
Es artista, artista gráfica e ilustradora. Se licenció en arte en la Academia Estatal de Culturas Eslavas y también tiene una licenciatura en diseño. La primera exposición personal "Mi alma es como un halcón salvaje" (2002) se celebró en el museo Maxim Bagdanovich. En sus obras plantea temas de ecología, en 2005 dedicó una serie de obras al desastre de Chernobyl y se basa en temas contra la guerra. La primera gran serie que dibujó fue El Libro Rojo, dedicada a especies de animales y aves raras y en peligro de extinción. Escribe cuentos de hadas y poemas, ilustra cuentos. Dibuja varias criaturas fantásticas: unicornios, animales con rostro humano, le gusta especialmente la imagen de un hombre, un pájaro, una sirena. En 2020 participó en la Semana del Arte de Poznań. Su trabajo ha sido publicado en revistas: Gupsophila, Harpy Hybrid Review, Little Literary Living Room y otras.
Enlaces a mis redes sociales:
https://www.instagram.com/irina.tall111?igsh=YWYwM2I1ZDdmOQ=
https://www.instagram.com/irina.tall?igsh=YWYwM2I1ZDdmOQ==
Niña y pez
Tinta, papel
40x30cm
2022
ARGENTINA
Mi formación académica combina dos facetas que definen mi quehacer artístico: me gradué como docente de literatura en la U.C.A. y me formé como artista plástica en la Universidad Nacional de las Artes. Dos disciplinas se entrelazan en mi trabajo, donde "pinto palabras y escribo imágenes", ya sea sobre lienzo o papel.
Me considero una artista con una técnica versátil, en actividad constante, produciendo obras para clientes privados y/o corporativos. Siento pasión por el oficio de pintar y escribir.
Me gusta transitar distintas técnicas, porque me llevan a lugares inesperados Paso de la sutileza de una acuarela a rudeza de una obra con tinta asfáltica, del chorreado a la geometría estricta.. Vivo en modo exploración.
A veces, los temas surges de alguna convocatoria, pero siempre tiene que ser algo que me conmueva y se haga personal.
Busco un arte accesible, que llegue a todos, que inspire disfrute o reflexión. Creo en el poder del arte para conectar, emocionar y transforma, yuieroque mi obra sea un puente hacia eso.
FRAGMENTADA 3
TECNICA TINTA SOBRE PAPEL
35X50 CM
2025
CUBA
La Habana, 1990
Graduado de la escuela Instructores de arte de la Especialidad de Artes Plásticas.Graduado de la Academia Nacional Bellas Artes de Artes Visuales San Alejandro . Ha ilustrado dos libros de poesías del escritor y poeta Guatemalteco Walter Morán ,pertenece a la Compañía Danza-Teatro Villa de San Cristobal. Miembro de la Sociedad Cultural : José Martí , Club "Soles martianos" MNCUL (Ministerio de Cultura ), miembro de la ACAA -(Asociación Cubanos Artesanos Artista). .En el transcurso de su vida ha realizado exposiciones Personales y Colectivas tanto Nacionales como Internacionales; ha participado en eventos y concursos.
Correo: cmantilla9006@gmail.com
Instagram: @cmantillafandino
Facebook: Carlos Mantilla Fandiño
La espera
Plumilla/ Cartulina
35 x 24cm
2024
Born in Zabok on September 12, 1993, she graduated in Graphics from the Academy of Fine Arts in Zagreb in 2018, receiving the Magna Cum Laude award. A member of HDLU and HULU Split, she won the Rector's Award for team work on the opera Agrippina (HNK Zagreb, 2016) and the best artistic achievement award at Kulturoš (Čakovec, 2018). She received the Erste Bank scholarship (Erste Fragments 13, 2017) and was a finalist for the Golden Watermelon 4.0 award (Media Mediterranea 22, 2020). In 2022, she co-organized the GraficaRi exhibition in Rijeka. In 2024, she won the University of Rijeka Foundation Award for Young Artists. She is currently an assistant at the Department of Graphics at the Academy of Applied Arts in Rijeka.
Suspension
21x29.7 cm
2023
ARGENTINA
Mi interés por el arte comenzó, sin saberlo, gracias a mi padre, un carpintero, o mejor dicho, un artista camuflado de carpintero, quien, desde pequeña, me abrió las puertas de su taller y me enseñó a experimentar con distintas herramientas. Tengo un profundo amor por el collage como medio expresivo y una fascinación por el papel, especialmente por aquel que, al llegar a mis manos, encuentra una segunda oportunidad o un nuevo modo de decir, incluso después de décadas. Me gusta manejar distintas técnicas que pasan por la escultura,el collage, el dibujo,y el grabado en una constante experimentación, lo que me lleva a dar vida a las narrativas que conectan el pasado con nuevas interpretaciones. A través de mi obra, transformo imágenes en nuevas historias."
Frontera
27,5 cm x 21 cm
Estilògrafo,tinta china.
Papelería antigua (1940/45 ) original .
(Papel,postal y soporte de cartón )
collage, punta seca, dibujo.
diciembre 2024
ARGENTINA
Autodidacta aficionado. Publico dibujos en redes sociales, perfil personal:
"Francisco Luis Goldar Salonia" (Facebook), asi también en grupos, tales como "Artistas plásticos Mendoza".
FRANCIA
Hijo mayor en una familia de seis hijos, el grabador y dibujador Jean-Jaques Lecoq nació en Caen , en 1940. Muy pronto, experimento afición al arte ; curso estudios superiores y mientras tanto,desde 1956 curso estudios en las Bellas Artes de Caen , como candidato libre .
Desde entonces, el joven experimento verdadera pasión por el grabado. Mas tarde, comprara una prensa « Ledeuil » que guardara durante toda su vida . Una vez maestro de escuela, enseña, y al mismo tiempo, sigue cursos en Bellas Artes, graba y dibuja a modelos vivos .
Durante 20 anos , desde 1975 hasta 1995 , fecha que se jubilo, Jean-Jacques Lecoq ejerce su oficio de maestro de escuela en un departamento de ultramar .Se especializara en la reeducación en psicomotricidad. Conocería las islas Marquesas , la isla de la Reunión y de la Martinica, donde se quedo, mas tiempo. Allí ademas de su trabajo, el artista compartirá su tiempo libre entre familia, navegación, y grabado , la mano sobre el timón como si fuera éste la rueda de su prensa …..Graba sobre cobre , aguafuerte, acuatinta , buril, manera negra , haciendo el mismo las tiradas .
En 2000 , vuelve a Metrópoli , un viaje largo en un porta contenedor, el « Douce France « (Dulce Francia) y se aleja la Martinica llega a Dunkerque , choque térmico y cultural !....
El artista se instala en La Ciotat .Participa entonces a numerosas exposiciones colectivas ( la Siac de Marsella, las Bienales del grabado de « Trace 2000 » (Huella 2000), la exposicion de «Graver Maintenant ( Grabar ahora) en Rueil Malmaison, el Mundial del grabado de Chamalières, etc …Participa a varios asociaciones de grabadores, Trace 2000 , La taille et le crayon, (La incision y el lapis), Croqu-Vif …y expone sus grabados en París, en la provincia y en el extranjero.
Cuando le hablaban de grabadores, el artista nombraba , entre otros , a Mario Avati , que le dio gana de descubrir la « manera negra » , a Francis Bacon , a Otto Dix , a Alberto Giacometti , a Odilon Redon ; y también a René Char.
Hay gran sensibilidad , gran misterio en la obra grabada y dibujada ( dibujos , pluma , tinta , aguada ) de Jean-jacques Lecoq.
Pasadores de alma , pasadores de arte , los grabadores cortan la matriz madre que después del entintado dejara una obra final, el grabado .
Desde 2008, Jean-jacques Lecoq cayo enfermo, pero, trabaja hasta el fin de su vida, su plumazo quedara firme.
En 2013 , a pesar de la enfermedad o merced a ella , en colaboración con Sylviane Adloff (pintora y artista plástica en tejidos ) abrió el taller-galería « L’Allegria » , un espacio de creatividad y de intercambios .
Nos dejo en La Ciotat , en 2014 ….nació en invierno bajo las brumas , murió en verano , bajo el sol ….
Desde de que se fue , ‘L’Allegria » se hizo « L’allegria sempre » , «La Alegría siempre», un mensaje de esperanza , un lugar asociativo familiar , homenaje al artista , que se quiere fiel a su vocación inicial, un lugar de encuentros humanos alrededor del arte en toda su diversidad .
Tension
dessin plume encre de Chine
50x65 cm
2003
Crucifié
dessin au fusain
50X70 cm
2003
Equilibre
eau-forte/aquatinte sur cuivre
18x24 cm (plaque)
2001
MÉXICO
Con 50% estudios artísticos y 50% autodidacta, dibujante, ilustrador y pintor nacido en 1977 en Celaya, Guanajuato en México. Empezó a dibujar y pintar desde muy joven. Como a la edad de 21 años tomo clases de artes visuales en la Casa de la Cultura de su ciudad natal actualmente conocida como Instituto de Arte y Cultura de Celaya, estuvo ahí durante 1999-2001. Después participo en algunos concursos de artes visuales y estuvo en exposiciones colectivas.
Su periodo de autodidacta comenzó desde el 2002-2018, a partir de ahí inicio una nueva etapa en su madurez artística, un largo camino de mucho trabajo, experimentación, meditación y un sin fin de aciertos y errores. Cabe mencionar que durante este tiempo de autodidacta también se desempeñó como maestro dando clases particulares de dibujo a niños y adolescentes.
Cuenta con 6 exposiciones individuales y más de 10 colectivas físicas y virtuales, con diplomas, reconocimientos, premios, así también participando en diversos eventos virtuales nacionales e internacionales 2020-2023. Actualmente se encuentra preparando obra nueva para más exposiciones individuales, igualmente participando en colectivas virtuales, en concursos, bienales y vendiendo obra en redes sociales:
Facebook: Drawings of Armand
Instagram: @armand_77arts
Dulce conocimiento.
grafitos y estilógrafos / opalina 200g
50x60 cm.
ARGENTINA-ESPAÑA
Nace en Navarra España en 1947, llega con sus padres a Buenos Aires en Julio de 1949. En el Colegio Salesiano descubre el Dibujo. Luego Artes en la Escuela de Bellas Artes, en el Colegio Ward, C. C. R. Rojas UBA- realiza varios Postgrados de Artes en la Universidad Torcuato Di Tella, y asiste al Taller de Vivian Guggenheim.
Desde 1972 realiza más de 250 exposiciones Colectivas e Individuales por elección de Jurado donde obtiene numerosos premios nacionales e internacionales que aquí sería tedioso enumerar. En los últimos 20 años se aboca al dibujo sin dejar otras disciplinas visuales, dicha técnica las registra como “Dibugrafías” únicas en el mundo, que han sido celebradas en el país y en el exterior. Sus Proyectos de Arte han sido apoyados por: Beca Fundación Arcor, Beca Fundación Antorchas, Candidato a Beca Guggenheim, Fundación Navarro Viola, Fundación Poder Ciudadano, Fundación Obra del Padre Mario Pantaleo, Ministerio Social de la Nación.
Realizó Expo-Individuales en Casa de Cultura de Ramos Mejía, Museo Artemio Aliso, Museo Provincial de la Pampa, Espacio de Arte del Banco Ciudad, Museo Arturo Jauretche, Fundación Obra del Padre Mario – UNLAM - Castillo de Larres España- Galeria Isidoro Coronel Suárez – Hospital Laura Bonaparte, Museo Comunitario de Azul, YilaOb México DF Gijón España, Dibujo Arte Polonia, FADLA Artes de Latinoamérica, Museo de Maldonado Punta del Este Uruguay. Hoy su trabajo está abocado en su Taller de Arte, a proyectos en donde las Artes son una herramienta genuina puesta en valor para el desarrollo del Ser Humano integral.
Por el Ing. Luis Ángel Guasti (Fotógrafo y Crítico de Arte)
La otra tierra
Dibugrafia tinta s-carton
125 x 125 cm
2023
TÚNEZ
Adresse : 23 Rue Khaireddine, 4060 Kalaa Kebira, Sousse, Tunisie
E-mail : karima2bensaad@gmail.com
Parcours académique et professionnel :
Docteure contractuelle à l’Institut Supérieur des Arts et Métiers de Kairouan.
Doctorat en théories de l’art (2021).
Entrepreneur de la société culturelle “Forteresse d’art et de gravure” (2017).
Rédaction du document scientifique pour le colloque annuel de l’Association Tunisienne des Arts Plastiques (2022).
Participation à de nombreuses conférences nationales et internationales : France, Chine, Canada, Italie, Portugal Sharjah, Oman, Turquie, Maroc, Algérie, Égypte...
Coordinatrice générale du colloque scientifique du Festival Ali Ben Salem des Arts Plastiques à Kalaa Kebira (2013-2020).
Contributions artistiques :
Pose 5
Gravure sur cuivre : Eau forte et aquatinte
40 x 30 cm
2021
HUNGRÍA
02.07.1969. Cegléd, Hungary
Studies:
2018–2024 University of Szeged, Doctoral School of Education, PhD Program in Educational Theory
1994–97 Master of Arts (MA) University of Art and Design Budapest, Visual and Environmental Culture, Multimedia
1987–92 Gyula Juhász Teacher Training College Szeged, Arts
My way to approach the concepts:
For me, visual communication, design, moving image and their teaching is a lifelong experience. The digital reimagining of hand-drawn graphics and photographs, painting on the computer, metamorphosing and combining media gives me a liberating power through which I can play with different effects and styles to achieve different effects, communicate messages, feelings, identities. As an educator, in addition to imparting theoretical and practical knowledge, I consider it my responsibility to develop problem-solving skills and to learn how to manage complex projects, as our students need these in addition to a wide range of visual and communication skills to be professionally successful.
Prizes, awards:
2024 11th International Triennial for Graphic Art Bitola – Award for artistic-graphic outstanding achievements
2024 Biennale in Čačak 2024 – Jury's Praise award
2021 Szabó Magda Art Days Fine Arts Competition, Special prize
2020 Exlibris Finland, Naantali, 6th prize
2020 А4’2020 International ART exhibition-contest, Tyumen, Russia,
Digital Graphics category 3rd prize
2019 10th International Drawing Biennale, Melbourne, Australia, winners' final
2019 Género Diversidad, Paraná, Argentina, Jury's Praise award
2016 SpanishFlu Biennial of Graphic Arts, Best Graphic Design Award
Equilibrum
Técnica y materiales utilizados: CGD
21x21 cm
2024
ARGENTINA
Profesora de artes visuales desde 1994 participa activamente en variados salones. Obtuvo primeros premios en la SAAP SOCIEDAD ARGENTINA de Artistas Plasticos. Menciones. Muestras colectivas nacionales e internacionales. Personaje destacado de la Cultura de su ciudad Cañuelas. Obra al i greso de la ciudad(resistencia).
https://franciscaverd.visualartsite.art
Chakana
Serie Raíces
2018
Técnica mixta, madera e hierro
70x50x30 cm
EL SALVADOR
nació en el año 1968 en la ciudad de Mejicanos, en San Salvador, El Salvador. Desde una edad temprana, mostró una notable habilidad para el dibujo y las artes manuales, destacándose por su talento artístico. Durante sus primeros años de escuela, sus habilidades sobresalientes en el dibujo le valieron reconocimiento y le permitieron ganar concursos locales.
Después de completar su educación básica, Mario decidió seguir su pasión por el arte, estudió arquitectura y diseño gráfico a nivel superior. Estas disciplinas le sirvieron para diseñar, construir y supervisar obras arquitectónicas, crear gráfica de imagen empresarial y elaborar folletos para empresas.
Paralelamente a su carrera en el campo del diseño, Mario incursionó en la escena artística local como parte de colectivos musicales. Estos colectivos promovían la música salvadoreña, participó activamente en la gestión de eventos y en la parte técnica, además de ser el responsable del diseño gráfico de los eventos organizados por el colectivo.
Su compromiso y experiencia en la gestión cultural lo llevaron a formar parte de la implementación, instalación y funcionamiento de La Casa Tomada de El Salvador. En este espacio cultural desempeñó un papel importante como gestor cultural, encargándose de la administración del lugar, y de la parte técnica y logística de los eventos del recinto.
A lo largo de su trayectoria, Mario Membreño ha logrado combinar su formación en arquitectura y diseño gráfico con su pasión por el arte y la gestión cultural. Su versatilidad y habilidades multidisciplinarias le han permitido dejar su huella en el campo del diseño y la creación artística, así como en la promoción de la escena cultural en El Salvador.
ig: @arkispacio
Mostrenco de Alegría y Diversión" de la serie "Terraplanetas"
Acrilico y madera
60cm x 50cm x 45cm
2024
VENEZUELA
Nacida en Caracas, Psicóloga dedicada a las artes plásticas desde 1984.
En la obra ha exaltado el valor de la naturaleza y su conservación.
MI obra ha girado en torno a la Naturaleza, a la exaltación de sus elementos, a resaltar las leyes y principios que la rigen, todo esto enmarcado desde una perspectiva ecológica.
En la temática hay predominio de imágenes alusivas a la fotosíntsis, metamorfosis, polinización, mimetismo, árboles, flores, arrecifes marinos etc. Todos agentes esenciales para la existencia de la vida en la Tierra como la conocemos.
En la selección de los materiales y técnica, empleo material desechado, que permita ver la huella del tiempo en el, otorgándole una segunda oportunidad a los elementos, los cuales son ensamblados creando objetos escultóricos con ellos, que al ser intervenidos con pigmentos, creo una obra que conjuga elementos de diversas disciplinas.
El principio rector de mi proceso creativo, se basa en el hecho de que los átomos son los mismos desde los orígenes del universo, que con el paso del tiempo han sido parte de infinitas materializaciones, a estos elementos les adjudico memoria y capacidad de manifestarse fenotípicamente.
Así, mediante el empleo de material inorgánico, su manipulación y su posterior ensamblaje puede crear elementos propios del mundo orgánico.
Con el título Metamorfosis, muestro una obra centrada en la posibilidad de cambio y transformación; en el paso de un estadío inferior a uno superior, estado que mantiene los elementos de sus orígenes pero con capacidad de mostrar todo su esplendor.
Proceso que puede darse desde las especies mas simples a una tan compleja como la humana.
Instagram @coralsanchezarte
Facebook Coralsanchezarte
Web Pages: www.coralarte.galerie
Sin libertad… solo somos parte de un engranaje. (Determinismo)
Ensamblaje con piezas de automóviles y pigmentos.
70x60x30 cm
2015
Cara que representa la imposibilidad de cambio, se puede percibir la realidad pero no modificarla.
Sin libertad…solo somos parte de un engranaje (libre albedrío)
Ensamblaje con piezas de autos, llaves y pigmentos.
70 x50x30 cm
2015
Cara que representa la sensación de libertad, la posibilidad de modificar y mejorar.
Las obras enviadas, reflejan perspectivas ante el mundo
El artista nace en Caracas en el año de 1967, estudió en la Escuela de Artes Visuales Cristóbal Rojas, taller de Escultura Angelina Curiel del CONAC, hace la Licenciatura en Arte, Mención Escultura, UNEARTE y culmina una especialización en Museografía Didáctica. Aguirre ha realizado más de 150 exposiciones individuales y colectivas de forma ininterrumpida por más de tres décadas en los espacios más importantes de referencia nacional e internacional, por citar algunos; Museo de Arte Contemporáneo de Caracas, Museo Alejandro Otero, Museo Jacobo Borges, Museo de Arte Contemporáneo de Maracay. Museo de la Cultura del Estado Carabobo, Museo Caracas, Museo de Arte Contemporáneo del Zúlia, Museo Afroamericano, Museo Municipal de Santa Fé, Argentina, Museo del Hombre Dominicano, Fundación Reyes Ocre, República Dominicana, Galería Carrión Vivar, Bogotá, Colombia, Museo de Ciencia y Tecnología, Brasil, Thrive Art District, Fort Lauderlade y Urbe University, USA, Vearte Gallery, España y en Moscú, Rusia.
@Santiago Aguirre
http://www.aguirresantiago.com
la pagina esta en construcción actualmente
Danza celeste
Acero soldado patinado
31 x 30 x 9 cm
2024
Sol Interno
Acero soldado laqueado
55 x 54 x 22 cm
2024
Serie Axiomas
Acero soldado laqueado
70,5 x 80 x 34 cm
2024
Piscis - Serie Axiomas
Acero soldado laqueado
24 x 26 x 11,5 cm
2024
MÉXICO
Egresado de la UNICACH en licenciatura en artes visuales, participando en exposiciones individuales y colectivas.
Atento a mi origen, busco trascender por medio de la pintura, siendo el ejemplo que cometiendo errores y buscando respuestas más allá de correctas e incorrectas nos abre múltiples caminos hacia el aprendizaje.
Si bien la formación es precisamente la del artista urbano, es también codificado a través de los elementos de las artes visuales tradicionales, donde lo realista y lo surrealista se entremezclan creando escenarios y estampas que transfieren en la propuesta de la pintura. Lo he venido haciendo ya desde hace tiempo atrás y en cada obra, en cada exposición se reinventa, se reconfigura, han estado cargados de una realidad basada en la observación, reflexión, y que son la contraparte de un creador en evolución constante.
https://www.instagram.com/sdackel/
Gen
Óleo sobre lienzo
50 X 60cm.
2024
PERÚ
Es un artista contemporáneo peruano, conocido por sus obras de arte emotivas que encarnan una actitud acogedora, tierna y sutil. Se graduó de la Escuela Nacional de Bellas Artes del Perú en Lima, donde desarrolló su estilo único caracterizado por representaciones personales y una fuerte base figurativa.
De la Barra explora su proyecto estilístico con una libertad notable, permitiendo que su imaginación fluya armoniosamente mientras se inspira en la realidad. Esta interacción a menudo da como resultado una magia surrealista que define sus obras originales. Sus pinturas representan con frecuencia escenas ricas en intencionalidad, a menudo imbuidas de un sutil erotismo, que invitan al espectador a un reino onírico.
www.delabarragallery.com
Maniobras con aros
Oleo sobre lienzo
101X104cm
2023
CUBA
6 de diciembre de 1983. Holguín, Cuba
Instagram: @oscar3712
Premios:
2015. Mención en la Jornada Cucalambeana en la categoría poesía ilustrada en las Tunas, Cuba.
2024. Gran Premio del XXV Salón Municipal de Artes Visuales “El Angelote” Holguín, Cuba.
Estudios cursados
2006 – 2012. Graduado de Licenciatura en Estudios Socioculturales, Universidad “Oscar Lucero Moya” de Holguín, Cuba.
2009 – 2012. Promotor cultural en el Sectorial de Cultura. Holguín, Cuba.
2005 – actualidad. Miembro del Colectivo Plástico “Bayado”, de la Casa de Cultura Municipal “Manuel Dositeo Aguilera”. Holguín, Cuba.
2024. Miembro del Colectivo de Arte Comunitario “Proyecto Yeti”. Holguín, Cuba.
Desde sus inicios en el 2001 ha participado en más de 80 muestras de varios eventos nacionales e internacionales, en las modalidades: presencial y virtual. Su obra ha sido publicada en revistas de arte tales como: Orbe México, Arte y Cultura, en las ediciones del 2 de noviembre del 2020 y 4 de marzo del 2021. Recientemente en mayo del 2024 en la International Face Magazine, como parte de un proyecto en Estados Unidos. Ha incursionado en diversos salones de la ciudad, martianos, religiosos, Romerías de Mayo entre otros.
En plataformas virtuales, múltiples han sido las muestras colectivas en países como México, Perú, Colombia, Venezuela, Argentina, Uruguay y España. En el 2021 realizó las ilustraciones del libro “Este infinito amor emociones en versos visualizadas a plumilla” de la autora Yuley Fonseca Guerra. Sus obras se encuentran en colecciones privadas en Cuba, España, Canadá, Panamá, Venezuela, Italia, Alemania y Estados Unidos.
Sinfonía inmóvil
55x78cm
2024
MÉXICO
Estudió la carrera de Criminología y Criminalística con especialidad en Poligrafía, pero con el tiempo descubrió que su verdadera pasión era el arte, algo que ya había desarrollado desde la infancia. De manera autodidacta y con el apoyo de maestros y amigos, fue perfeccionando su técnica y explorando su propio estilo.
Su obra se caracteriza por la fusión de elementos naturales, el universo y el desnudo artístico, buscando capturar la armonía entre ellos. A través de su pintura, expresa emociones, dualidades y la conexión entre el ser humano y su entorno. Su proceso creativo sigue en constante evolución, siempre en busca de nuevas formas de transmitir su visión artística.
Instagram: cactus.estudio
Confiando en el proceso
Acuarela con acrílico
29 x 22 cm
2024
(Jesús Víctor Salvador Portuguez)
PERÚ
Nace en 1955, Lunahuaná, Cañete, Lima. Egresa a la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú en 1977. Profesor de la Cátedra de Dibujo en la ENSABAP (1999, 2000 y 2001). Docente de Arte y Cultura de la I.E. "Ricardo Palma" de Surquillo-Lima.
Exhibe sus obras en el Perú y países del mundo. Invitado a Chile, Ecuador, República Dominicana y EEUU.
Distinciones:
Trofeo de Reconocimiento a la trayectoria artística, Ministerio de Turismo de Santo Domingo, República Dominicana. 2014.
Diploma y Trofeo de Reconocimiento. Municipalidad provincial de Sullana, Piura. 111 Aniversario. Trofeo de Reconocimiento, Caja Sullana-Piura. V Salón Internacional de Artes Visuales. 2022.
Mención de Honor, Tercer Puesto. Concurso Nacional de Pintura por la Paz. USAT 2023. Chiclayo.
Diploma de Honor. Primer Puesto Concurso Mundial de Dibujo y Pintura. "El Arte como expresión de Libertad". Asociación Internacional de Arte y Educación, 2024. España.
https://www.smellslikeart.org/es/autor/salvovictor
https://www.facebook.com/jesusvictor.salvadorportuguez/?locale=es_LA
Pesca en el Amazonas
40 x 50 cm
óleo sobre tela
2025
"Totems de la justicia
Medidas: 117 x 68 cms.
Técnica: óleo sobre tela.
2024.
VENEZUELA
Su formación profesional la mantuvo alejada de las artes plásticas, sin embargo, la necesidad de crear y expresarse; la hace regresar.
Experiencia Laboral
Exposiciones Colectivas: Los Galpones: Homenaje a la Ciudad en sus 450 años de fundada, Del Paisaje y otros asuntos, Explorarte. Eulalia Buroz: Formas y Contenidos, Huellas, El Maestro de la Luz y El Reencuentro. Vibrando Alto. Sabores. Latitudes (Uruguay 2021). Temp D’ Art. Galería de Arte Maestro “Ramón Díaz Lugo” y Museo Carmelo Fernández (SURnft y Space Art NFT Virtual Meetup. LPG: Cree, Crea y Crece y Arte Unido por Baroni. Aniversario dell Estado Vargas. Artes Unidos. El Tunel, DemoArt: Colectiva. Primera Exposición Virtual Galería Musas. Horizontes (México 2024). Devociones. Compartiendo tu Proceso Artístico (Chile 2024). Colores y Pinceladas por La Paz. (Concurso Internacional de Arte Pictórico México 2024). Día Mundial del Arte (AVAP 2024) Exposición Mes del Artista Plástico Nacional 2024; 1er Lugar Mención: Pintura Paisajismo (2024). El Beato Ucevista. Sólo Mujeres Artistas (Bogotá; 2024); Mayor Puntaje Otorgado por el Jurado. Artistas Contra El Cambio Climático (AVAP 2024). Latidos. Avilas y Corazones. Pétalos de Paz (Perú, 2024). Premio Municipal de Artes Visuales Salón Juan Lovera 2024.
Ha orientado experiencias plásticas grupales. Subasta benéfica Proyecto Sembradores.
Creó una técnica para intervenir objetos y cuenta con una línea personal (”Iconos de Caracas”).
Su pintura tiende al realismo, orientada al paisaje venezolano.
Los Roques
Acrílico sobre lienzo
70 x 120 cm
junio 2022
ARGENTINA
Se graduó como Diseñadora de Indumentaria. Se formó en dibujo y pintura en el Taller de Mirta Silst y en el Atelier de Eduardo Mac Entyre. Su obra fue elegida por Fermín Fevre para el II Salón de Bellas Artes José Malanca. Recibió el 1er. Premio del Salón Fin de Año 2019 de Braque Galería de Arte y el 3er Premio de Pintar 11va edición, entre otras distinciones.
Sus obras contienen improntas en las que predomina la mancha y el gesto. La experimentación con diversos formatos, soportes y técnicas es parte de su búsqueda y estilismo plástico dentro de las abstracciones expresivas. Planos, línea y color en articulación con la materia y la composición.
Selecciones y exposiciones recientes: Ministerio de Economía de la Nación. Museo de Arte Contemporáneo de Almirante Brown. Museo Fortabat. Cultura Viva. Galería Adrómeda 3.20, México. Laboratorio de Arte de Vivi Berthet. Carrousel Du Louvre, París. Universidad Tecnológica de Buenos Aires. Centro Cultural Digital Yila’Ob, México. Artes Reales Gallery. Palacio Barolo. Fundación Cultural Anden 2222 Polo Cultural, Distrito de las Artes de BA.
CONTACTOS
EMAIL:
WEB/Blog:
https://ruthbastosarte.blogspot.com/
INSTAGRAM:
https://www.instagram.com/ruthbastos.art/
FACEBOOK:
https://web.facebook.com/ruthbastospinturas
Balance
Acrílico, brea, grafito, óleo pastel, lápiz negro sobre lienzo
50x50 cm
2024
BRASIL
Soy de Uruguay, pero estoy viviendo em Sao Paulo Brasil hace 7 años.
Durante algun tiempo di aulas de pintura y ecenografia teatral , em distintas escuelas y facultades de Uruguay.
Hace un tiempo monte mi atelie , em un bairro de Sao Paulo, Bixiga.
Vivo solo com mi perro e amigo , em un pequeño cuarto, donde compartimos momentros, comidas, alegrias y tristezas.
Actualmente procuro vender pinturas en la calle , específicamente en Av Paulista Sábados y Domingos.
Cuando no consigo vender, sobrevivo concurro a almorzar en la asistencia Publica.
Se a complicado mucho esxponer de forma fisica em esta ciudad.
Aquí todo el Arte , exposiciones , salones , todo pasa x tener padrino y dinero para alquilar salas y galerías.
Yo x en cuanto me opongo a ese sistema oligárquico y manipulador del arte en este siglo.
Mi lucha pasa x dar aulas gratis en la calle , mostrar mi artes en la calzada, así todos tienen oportunidad ver mis cuadros.
https://www.instagram.com/yamaplat/?__pwa=1
abst06
Acrilico em tela
2024
100 x 70 cm
abst 012
Acrilico em tela
100 x 80 cm
2024
Romania
Date of Birth 1958 / 03 / 25
E-mail ovidiupetca2002@yahoo.com
Roman
Brief Biography
Graduate of the Fine Arts Institute "Ion Andreescu" Cluj-Napoca, lives and works in Cluj. Since 1987, he has participated in many national and international exhibitions. Editor of the magazine “Tribuna” 1990-2023. President of “Foundation International Graphic Biennial-Cluj”. Organizer of “Cluj International Mini-Print Biennial” 1997-2005. Organizer of “Tribuna Graphic" annual international printmaking exhibitions 2010-2022.
Comissioner for Global Print 2015/2017/2019, Biennial Douro 2016/2018/2020/2023 (Portugal), MiniPrint 2019 Paese (Italy), DI CARTA / PAPERMADE International Biennial 2021, Schio (Italy), Academic committee member AAmA international Exhibitions 2022/2023.
One-man exhibitions
Poland - Gliwice 1997, Krakow 2000, Warsaw 1996; Japan - Koga 2004, Saitama 2008, Tokyo 2004; Hungary - Budapest 2005, 2017, Kaposvár 2007;
Greece - Corfu 2008; Romania - Bacau 1989, 1990; Bucharest, 1992, Cluj-Napoca 1992, 1998, 2012 Reghin 2011
International Exhibitions
Major international exhibitions: Antwerpen, Bangkok, Belgrade, Bitola, Brno, Budapest, Cadaques, Cairo, Chaumont, Cluj, Douro, Frechen, Gabrovo, Gdansk, Grenchen, Grenoble, Guangzhou, Guanlan, Ibiza, Istanbul, Kanagawa, Kaunas, Krakow, Kuala Lumpur, Kyoto, Lahti, Lodz, Lubin, Lviv, Maastricht, Majdanek, Mons, Ostrow Wielkopolski, Ottawa, Ploiesti, Qingdao, Rzeszow, Sarcelles, Sint-Niklaas, Skopje, Sofia, Split, Szekszard, Tetovo, Tokyo, Torun, Toyama, Ufa, Varna, Vilnius, Warsaw .etc
Aesthetic Intelligence XXIV
Digital art, print on paper
Work: 66 x 94 cm, Paper: 100 x 70 cm
2024